Controle la salud financiera de su empresa con el margen de beneficio bruto

Si tiene un negocio , tiene un margen de beneficio bruto; existe tanto si se toma la molestia de calcularlo como si no. Pero cuanto más sepa sobre su margen de beneficio bruto, más podrá utilizarlo para medir su rendimiento y elaborar estrategias para el futuro.

Su margen de beneficio bruto es una proporción que tiene en cuenta todos los costos asociados con la venta de sus productos o servicios (también conocido como el costo de los bienes vendidos). Le permite ver qué porcentaje de sus ingresos realmente se tradujo en ganancias.

Si su margen de beneficio fuera del 35%, probablemente estaría dando volteretas de celebración por la sala en este momento. Si fuera del 3,5%, es probable que desee investigar más a fondo. Esta métrica tiene que ver con la eficiencia con la que su empresa puede entregar productos o servicios a los clientes. A medida que tome medidas para aumentar su margen de beneficio bruto, estas mejoras también beneficiarán la experiencia general que los clientes tienen con su negocio.

“La experiencia del cliente en el exterior está determinada por lo que sucede en el interior”, explica un informe de eficiencia empresarial de Forbes . “Las eficiencias internas en forma de procesos y procedimientos internos más fluidos se traducen en mejoras de la experiencia del cliente externo. Para crear una excelente experiencia para el cliente externo, la mejor solución suele ser centrarse en la eficiencia interna … Las eficiencias operativas abarcan una amplia gama de formas de hacer que los procesos funcionen sin problemas y, cuando se realizan correctamente, pueden tener un impacto tangible en el negocio. Especialmente con el crecimiento de la nueva tecnología y la automatización, las empresas pueden funcionar de manera más eficiente que nunca «.

La eficiencia es un ecosistema en el que cada paso positivo que se da tiene un efecto en cascada en su negocio. Y las métricas como el margen de beneficio bruto son la mejor manera de medir dónde se encuentra su negocio actualmente y trazar un mapa hacia dónde le gustaría que vaya.

Las métricas comerciales a veces pueden volverse complejas, pero la buena noticia es que esta es bastante sencilla. A continuación, le mostramos cómo calcular el margen de beneficio bruto para su pequeña empresa:

 

Beneficio bruto ÷ Ingresos totales = Margen de beneficio bruto

 

Si bien la métrica resultante es extremadamente beneficiosa para determinar las mejoras de procesos dentro de su propio negocio, también lo ayuda a evaluar a los competidores y aprender de su industria en general. Las empresas no siempre dan a conocer sus márgenes de ganancia bruta para que todo el mundo los vea, pero puede rastrear los datos si sabe dónde buscar. La mejor fuente: los informes de la industria creados por expertos en datos financieros, como agencias de calificación o analistas de investigación de acciones.

Lo más probable es que encuentre competidores con mejores márgenes de ganancia bruta que los de su empresa. Esto no es nada de qué hacer pucheros; en cambio, investigue para descubrir qué les permite a estas empresas fabricar sus productos o vender sus servicios de manera tan eficaz. No está tratando de replicar su modelo, se está esforzando por aprender acerca de otras tácticas que potencialmente podrían aplicarse a su negocio.

La investigación de su industria inevitablemente considerará más que un mero margen de beneficio bruto. Querrá analizar la imagen completa de sus competidores, lo que le permitirá mejorar sus procesos y otros aspectos de su negocio, como el marketing y el servicio al cliente.

“Es importante realizar análisis rutinarios de la competencia a lo largo del ciclo de vida de su empresa para mantenerse al día con las tendencias del mercado y las ofertas de productos”, dice la gurú de las pequeñas empresas Skye Schooley. “Un análisis de la competencia puede revelar información pertinente sobre la saturación del mercado, las oportunidades comerciales y las mejores prácticas de la industria. También es importante saber cómo lo ven sus clientes en comparación con su competencia. Un análisis de la competencia le dará una mejor idea de qué servicios están disponibles actualmente para su cliente objetivo y qué áreas se están desatendiendo «.

Según la Administración de Pequeñas Empresas, hay 6 factores clave a considerar al analizar a sus competidores:

  1. Cuota de mercado
  2. Fortalezas y debilidades
  3. Tu ventana de oportunidad para ingresar al mercado
  4. La importancia de su mercado objetivo para sus competidores.
  5. Barreras que podrían dificultar su entrada al mercado
  6. Competidores indirectos o secundarios que podrían obstaculizar su éxito

Como se mencionó anteriormente, habrá mucho que aprender de sus competidores, pero no se trata solo de perseguir luces traseras. Encuentre formas de aprender de sus éxitos, pero también tome nota de sus limitaciones. Identificar las debilidades y las necesidades insatisfechas de los clientes en su industria es una forma crucial de forjar su función distintiva.

La mayor parte de la investigación que realice para su empresa debe centrarse en cómo llevar su producto o servicio desde la mesa de dibujo a los clientes de la manera más efectiva y convincente. El margen de beneficio bruto es un componente fundamental para el seguimiento de ese viaje. Al prestar más atención a sus procesos, podrá aprovechar sus fortalezas y encontrar soluciones para sus debilidades.

Related Posts

About The Author

Add Comment