Cómo los consumidores jóvenes están repensando el comercio minorista

A medida que la Generación Z llega a la adolescencia y la adultez temprana, los minoristas ya están luchando para determinar la mejor manera de llegar a este enorme grupo demográfico.

Los límites de edad que definen esta cohorte demográfica se debatirán durante décadas, pero la mayoría de los analistas dicen que la Generación Z incluye a los nacidos entre 1998 y alrededor de 2012, aunque una definición más general podría abarcar desde 2000 hasta 2019.

Como punto de referencia, los baby boomers, definidos como los nacidos entre 1946 y 1964, son la única cohorte generacional que conmocionó el estilo de vida estadounidense de manera empírica: hubo un boom demográfico de bebés nacidos en los años posteriores a la Guerra Mundial. II, y, a medida que envejece esa gran población, su enorme tamaño ha tenido efectos descomunales en varias instituciones.

Por lo tanto, la Generación X, los millennials y la Generación Z se definen principalmente por significantes culturales y tecnológicos. Y debido a que la Generación Z aún es muy joven, es imposible saber con certeza cuáles serán sus demandas minoristas. Sin embargo, es probable que sus competidores ya se estén preparando para ellos basándose en la evidencia disponible, por lo que es importante pensar en cómo cortejar a esta cohorte.

“Creo que desde el punto de vista de la Generación Z, aunque como población, no alcanzarán su punto máximo en otros 10 años, realmente los estamos viendo como los principales influencers de hoy que tienen un gran impacto tanto en los millennials como en los de la Generación X en términos de lo que compran ”, explica Bo Finneman, socio de McKinsey. «En tamaño, definitivamente alcanzarán la escala en los próximos 10 a 15 años, pero se trata de su influencia hoy, eso es lo que es tan importante».

Para la mayoría de nosotros, experimentamos la tecnología que surgió alrededor de nuestro nacimiento como un hecho. La mayoría de los millennials, por ejemplo, tendrán dificultades para recordar cómo sería la vida sin un acceso fácil a los medios grabados (es decir, antes de los VCR, las consolas de juegos domésticas y las cintas de casete).

La Generación Z son nativos digitales: nacieron cuando Internet se generalizó y están entrando en la edad adulta a medida que las pantallas penetran en la mayoría de los aspectos de la vida, una situación que solo se ha visto agravada por la pandemia del coronavirus.

Para la mayoría de los minoristas, la Generación Z querrá reunirse con usted en el plano digital a medida que maduran. En muchos casos, este podría ser el único espacio donde interactuarán con usted.

«Si usted es un minorista que no tiene una estrategia digital o aún está tratando de armar una, se lo perderá por completo», dijo a Forbes Maya Mikhailov, ejecutiva de marketing de la empresa de servicios financieros Synchrony . “Las nuevas marcas que están surgiendo no necesariamente están surgiendo a nivel local, están apareciendo en Instagram, encontrando audiencias de nicho, atrayendo esas audiencias y atendiéndolas por completo. Además, es vital comprender cómo va a ser conveniente para esta próxima generación de compradores «.

Mikhailov agregó que la Generación Z comprendía el 40% de todos los consumidores en 2020.

Sin embargo, en términos de hábitos de compra, la socia asociada de McKinsey, Emma Spagnuolo, dice que la investigación sugiere que la Generación Z comparte rasgos con otros estadounidenses de todas las edades.

“Hemos realizado una segmentación en la Generación Z aislada del resto de la población”, dice . “Y cuando haces eso, en realidad se dividen en los mismos 7 segmentos que vemos también en la población total. Nos gusta pensar en estos segmentos dentro de 3 grupos que están [cada] impulsados ​​por un único valor «.

Estos 3 grupos premian valores diferentes. Un grupo siempre busca el mejor precio, mientras que otro busca el producto de mayor calidad. Un tercer grupo está más centrado en la imagen: estos consumidores quieren expresarse, al mundo, a su nicho social o incluso solo a sí mismos, a través de lo que compran.

Si bien no está escrito en piedra, muchos expertos creen que un porcentaje más alto de la Generación Z caerá en este tercer grupo de consumidores centrado en la imagen que las generaciones anteriores. Para las empresas, eso significa pensar no solo en el producto, sino también en los impactos sociales del negocio en sí .

“La Generación Z quiere apoyar y participar en las marcas en las que creen y que las reflejen”, dijo a Business Insider Chad Kessler, presidente de marca global de American Eagle . “Son leales a las marcas que sienten que las comprenden y reflejan sus valores. Siempre hemos sido una marca que representa la inclusión, la diversidad y el empoderamiento de los jóvenes, y creo que eso resuena con este cliente «.

Finalmente, hay evidencia de que la Generación Z será muy consciente de los costos. De muchas formas, la cosmovisión de muchos “zoomers” ha sido definida por la precariedad. Nacieron justo antes o después del 11 de septiembre. La Gran Recesión mundial comenzó en 2008, a la que siguió una recuperación prolongada, aunque desigualmente distribuida. Este auge económico terminó abruptamente con la pandemia , y no está claro qué tan rápido se recuperará la economía cuando la vacuna COVID-19 esté ampliamente disponible.

Si bien los hábitos de los consumidores están moldeados por una serie de fuerzas, la experiencia vivida por muchas personas en la cohorte de la Generación Z les dará razones para ser ahorrativos.  

Related Posts

About The Author

Add Comment